--- Web en Construcción ---
Asistir al X Simposio de Docentes de ESenRED es una oportunidad única para sumergirse en la metodología de investigación-acción participativa y descubrir cómo la participación puede ser una poderosa herramienta educativa de transformación para el cambio ecosocial.
Este simposio brinda la oportunidad de actualizarse en las mejores prácticas de educación ambiental, compartir experiencias con otros profesionales y adquirir herramientas prácticas para implementar en los centros educativos.
Además, facilita disfrutar de un entorno natural inspirador y participar en actividades que fomentan la colaboración y el intercambio de conocimientos.
Del 1 al 4 de Julio de 2025
En el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM), en Valsaín, Segovia
Crear un espacio de formación y reflexión para impulsar proyectos y experiencias en educación ambiental entre docentes de ESenRED.
Fomentar el intercambio de experiencias y buenas prácticas centradas en la participación del alumnado y la comunicación efectiva.
Promover el trabajo en red y el conocimiento compartido para mejorar la práctica educativa diaria y generar nuevos proyectos educativos.
Dar a conocer iniciativas y proyectos innovadores que faciliten el desarrollo de la educación ambiental en los centros educativos.
Sesiones generales (se prevé emisión en streaming de estas sesiones, colgaremos enlace próximamente)
Ponencia marco
Presentación ESenRED
Sesión de conclusiones
Sesiones de intercambio mediante la metodología de Feria de Experiencias al aire libre.
Talleres muy prácticos que proporcionen herramientas para desarrollar proyectos de educación para la sostenibilidad desde la investigación acción participativa.
Encuentros informales: situaciones no estructuradas de intercambios e interrelación entre docentes.
Puedes seguir la emisión de la apertura y la ponencia marco "“CONFINT como herramienta educativa de transformación” que se emitirán por YouTube en este enlace:
https://youtube.com/live/ujVzynsGSOc?feature=share
ESenRED está formada por distintas redes de centros sostenibles de todo el territorio que gestionan la participación de los docentes de escuelas que forman parte de la red de su región. ¡Pregunta en la red de tu territorio!